TALLER 2. Taller de arte Rupestre

Exposición, Arte Rupestre, del taller de arte y terapia dirigido por Esteban Ruiz con pacientes de salud mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
La interpretación del arte rupestre es el argumento de este taller. A partir del análisis de las pinturas realizadas en cuevas de diferentes ámbitos geográficos y diferentes periodos de tiempo, los participantes han estudiado estas representaciones tanto en su aspecto formal como conceptual. Hemos intentado comprender como pensaban estas personal, como sentían, cuales eran sus prioridades, como se comunicaban y que querían expresar.
Estas son las claves sobre las que hemos trabajado después de visualizar un amplio abanico de pinturas:
Análisis formal: – Grutas – Cuevas – Piedra – Animales – Útiles – Personas – Manos – Símbolos – Relieve – Escenas cotidianas/caza/recolección –
Análisis conceptual: -Vida/Muerte – Fuerza/Movimiento – Ritual – Magia – Naturaleza – Religión – Ofrenda – Representación del mundo real – Arte – Estética: – Lenguaje – Comunicación – Diversión.
Técnicas: -Colores tierras, oxido rojo, ocre, negro, blanco – Grabados – Relieve
Estos son los resultados
TRABAJOS REALIZADOS
CUEVA DE CHAUVET (FRANCIA) 30.000 AÑOS
CUEVA DE ALTAMIRA (ESPAÑA) 15.000 AÑOS
CUEVA DE LASCAUX (FRANCIA) entre 19.000 y 15.000 AÑOS
CUEVA DE LOS CABALLOS (LEVANTE ESPAÑOL)
CUEVA DE LOS CABALLOS (LEVANTE ESPAÑOL)
ESTEBAN RUIZ WEBSITE